Ingredientes para la masa
- 500g de harina integral de fuerza (podéis substituirla por refinada pero os recordamos que no será tan saludable)
- 250ml de agua (id echándola poco a poco para no pasaros)
- 1 cucharadita de sal
- 2 cucharaditas de aceite virgen de oliva
- 1 cucharadita de orégano
- 25g de levadura fresca (en mi caso uso "Levitan" que es muy fácil de encontrar, pero la hay de muchas marcas incluso liofilizada)
Elaboración: Sin más complicación mezclar y amasar los ingredientes, una vez formada una bola compacta y que no se nos pegue en los dedos dejar reposar en un lugar cálido durante al menos 1h. Un truco es colocarla en el horno y encenderlo al mínimo. Una vez hecho esto extender, darle la forma que más os guste y dejar reposar de nuevo 1h.
Ingredientes para el relleno
- Una pechuga de pollo
- Una cebolla grande
- Champiñones al gusto
- 2 cucharadas de maiz tierno
- 250ml de nata para cocinar
- Pimienta negra
- Nuez moscada
(si queréis en la masa y antes de agregar la nata podéis echar un chorrito de tomate frito pero yo la suelo dejar así)
Elaboración: Cortar la cebolla en juliana muy fina, pochar en la sartén hasta que empiece a verse algo transparente y agregar la pechuga igualmente cortada en juliana y los champiñones. Sofreír un poco y añadir la nata con una pizca de nuez moscada y un poco de pimienta recién molida. Dejar cocer unos minutos hasta que empiece a espesar (sin que reduzca demasiado).
Ahora ya podemos cubrir la masa de la pizza levada y ya extendida y echarle el maíz dulce por encima. Así no hace ni falta añadirle queso ya que gratinará igual pero si no concebís una pizza sin queso es el momento de incorporarlo ;)
Precalentar el horno a 200º durante 10 min. y meter la pizza aproximadamente unos 20 minutos pero id vigilándola ya que no todos los hornos dan el mismo calor.
Y ya tenéis una fabulosa pizza con un toque especial.
Aquí os dejo un detalle para que veáis lo esponjosa que resulta. ¡Que aproveche!
Cuidémonos
No hay comentarios:
Publicar un comentario