Una de las revisiones que tenía más ganas de traeros era esta. Y es que aunque ya sea un cosmético
conocido para algunas blogueras (y por lo tanto vox populi en este mundillo) para mi ha sido un descubrimiento total, así que me imagino que para muchas y muchos de vosotros también.
Os estoy hablando del Aceite Dáurico de la marca Natura Siberica. Marca que tiene su origen en Rusia y en concreto en la estepa siberiana que es de donde extrae sus materias primas. Os puedo decir que me encanta todo lo que he probado de ella, pero sin duda su producto estrella de todos los que han pasado por mis manos es el que hoy nos ocupa.
Lo he podido probar gracias a la web cocunat.com que me gusta muchísimo y tiene cosmética natural a tutiplén a buenos precios, además de que nos señala claramente las características de cada producto (si no tiene parabenos, no está testado en animales, libre de PEG's, certificado ecológico, etc.), así que si os gusta este tipo de cosmética tanto como a mi, os la recomiendo sinceramente.
Y ahora vamos más al grano. ¿Queréis conocer que es el Aceite Dáurico, sus usos y mi opinión? seguid leyendo chic@s:
En primer lugar ¿qué es?:
Fabricado con hierbas recolectadas de la estepa siberiana, entre sus componentes destacan el aceite e piñones siberianos, Ginseng, extracto de rosa mosqueta, aceites esenciales de limón y romero... y el aceite de soja Dahúrica que frena los procesos de envejecimiento y favorece la eliminación de toxinas.
Promete ¿no? pues hay más...
Olor, color, textura...:
Uff entramos en la parte sensorial que es la que más me gusta pero la más complicada de describir.
Sin duda lo más notable de este "aceite" es su maravillosa textura, y no, no es aceitosa, mi primera impresión fue de que se trataba de una manteca pero al aplicármelo me di cuenta de que estaba equivocada y lo que tocaba se acercaba más a una mousse que a otra cosa.
Se trata de una textura suavísima que no deja en ningún caso sensación grasa, sino una suavidad increíble.
Como podéis ver su color es el mismo que el de la mantequilla y su segundo punto fuerte es el aroma. Huele a limón con un toque herbal muy suave, aunque el el olor a limón si es notable. Me encanta, hay quién me ha dicho que es el mismo aroma que el gel "Happy Hippy" de Lush, las que lo tengáis lo podéis comprobar por vosotras mismas.
En todo caso es una pasada y aguanta mucho en la piel.
Cunde una barbaridad ya que necesitamos muy poco producto.
Resultados:
La piel se ve más resplandeciente y se vuelve más elástica. Como comentaba más arriba aún y ser un aceite el resultado es más de aceite seco ya que no deja sensación grasa, pero si un bonito brillo. No he notado efectos contra la celulítis (como no los he notado prácticamente con nada) pero si que me siento la piel más tonificada.
Puntualizar que acordamos un tiempo prudencial para poder probarlo con propiedad y es que el producto en si prometía muchas cosas y no estaba segura de que las pudiese cumplir todas... así que llevo algún mes probándolo y aunque los primeros resultados los noté nada más aplicármelo, en el caso de la tonificación he necesitado constancia.
Conclusión y precio:
![]() |
Un packaging más bonito de lo que parece en las fotos y con motivos étnicos preciosos... ¡ni a eso le puedo sacar pegas! ¬¬ |
Os voy a ser muy clara, aún a riesgo de que os penséis que me emociono demasiado quiero deciros que: lo necesitáis.
No he encontrado nada que me funcione tan bien a la hora de nutrir, tonificar y reparar la piel del cuerpo. NADA.
Es cierto que hay hidratantes y aceites muy buenos y que también funcionan, pero ninguno como éste, o al menos ninguno de los que haya probado yo.
De veras, en cuanto tengáis la oportunidad probadlo, en muestra aunque sea para que podáis ver por vosotras mismas con que aspecto deja vuestra piel, su fantástica textura y el aroma tan fresco y cítrico.
Ya os hablé de él en el Tag "The Seven Capital Sins of Beauty" y os adelanté que es de los productos más "deliciosos" que suelo usar.
Lo único "negativo" que os puedo decir es que si tenéis la piel del cuerpo muy grasa o con algún tipo de acné no os lo puedo recomendar, ya que por muy poco graso que sea no deja de ser un aceite. Pero esto es una perogrullada, obviamente estamos hablando de un "poti" para pieles de normales a secas.
Por hoy lo dejamos, no os olvidéis que volvemos muy pronto ¡atentos al blog muchach@s! ;)
Me encanta el producto!y ya si huele a limón...mmmm un besazo guapa!gracias por tu comentario en mi entrada del 1º aniversario, y por cierto, estoy de sorteo por si te animas, un besazo!
ResponderEliminarNo he probado nada de la marca, pero todas contáis maravillas así que me tendré que animar jaja
ResponderEliminarUn besote
No he probado nada de la marca,pero tiene pintaza,besos guapa
ResponderEliminarNo lo conocía, pero me gusta mucho saber que habláis tan bien de ello, así que lo anoto para probarlo ;)
ResponderEliminarConozco esta marca, tuve la suerte de trabajar con ella. Un saludo
ResponderEliminarPues no lo conocia pero esta genial¡¡gracias por la informacion,besos
ResponderEliminarHola wapa! Pues no conocía la web, me encantan las cosas naturales ¡Allá que voy! Gracias por tu sincera opinión. Besitos
ResponderEliminarMe lo apunto, me viene genial para mi tipo de piel. Un beso
ResponderEliminarNo conocía el producto ni había oído hablar de él pero la verdad es que tiene buena pinta
ResponderEliminarUn besín
Se ve un producto muy completo, saludos!
ResponderEliminarVaya, no los conocía y me parecen estupendos. Un besito
ResponderEliminarEl blog de Sunika
Hola! no he visto esta marca por estos lados, pero se ve genial. Me gustó sobre todo la cantidad y calidad de info que trae el envase. Besos!!
ResponderEliminarpues por lo que cuentas la relación calidad-precio no está mal, y me llama mucho la atención la textura que tiene
ResponderEliminarPara la piel de cintura para arriba no me iría bien porque tengo tendencia acnéica y la piel grasa. Pero para las piernas creo que me gustaría el resultado. Besiños.
ResponderEliminarwww.ysilacosafunciona.com
Tiene una pinta estupenda y me vendría genial, tengo la piel seca! Un beso.
ResponderEliminaryo no lo he probado, pero me acaban de entrar unas ganas locas!! alguna vez lo había visto por ahi, pero no le había prestado mucha atención, a partir de ahora, si que lo tendré más en cuenta
ResponderEliminarmuaaak
Pues no conocia la marca pero como lo cuentas... dan ganas de comprar jeene
ResponderEliminartiene muy buena pinta! pero la textura es como un poco extraña
ResponderEliminarQue va! en serio es muy agradable y da hasta "gustico" tocarla jajaja de verdad es genial, y conste que no me pagan eh :P
EliminarBesos guapas
Me ha encantado este producto, no lo conocia, pero tiene muyyy beuna pinta.
ResponderEliminarUn besoooo
Caray, me estás poniendo los dientes largos! Natura Siberica es una marca que me llama mucho la atención y la verdad es que esta cremita/aceite/mousse tiene pinta de sentar fenomenal en la piel! Me la apunto para cuando termine mis hidratantes!
ResponderEliminarun besote
Lo veo caro para lo que estoy acostumbrada a gastar aunque barato para lo que dices que cunde...
ResponderEliminarNo he probado nada de la marca.
¡Un saludito!